Reglas de acentuacion
|
Generalidades:
De acuerdo con su pronunciaci6n, las palabras
se clasifican en
cuatro grupos principales: |
1.
Agudas, cuando
el acento fonetico (no escrito) recae en la ultima silaba |
2. Graves (tambien
3
Ed" I . 4. Sobre-
. s
ruju as.tsiempre dni I .
ama as 11 to ' d es ruju as, (siempre
evan acen 0 ) cuan 0 , .
LLANAS), cuando
1 t fI
'1' llevan
acento )Sl el
el acento
fonetico e a1cen °t on~
I1t~0 recae acento
recae en silabas
en a
an epenu
ima .
recae en la '1 b antenores la
palabra se
Sl a a .
penultima
silaba denomina
sobre-
esdrujula
|
a-YER
or-de-na-DOR ha-BLAR Ma-DRID |
PLA-ta-no
|
a-CEN-to
FO-ro a-MI-go SIES-ta za-PA-to CA-rro |
a-ME-ri-ca
es- TU -pi -do eS-DRU-ju-Ia |
ra-pi-Di-si-ma-men-te
|
* EI acento prtogrifisgse
coloca siempre sobre una vocal, y en la silaba con
el acento fonHico, s610 si es necesario. |
*En
espaiiol s610 se
utiliza la forma de 'acento agudo', por 10 que las unicas
formas existentes son a e i 6 U. |
*La 'dieresis'
sobre la letra 'u' (ii) tiene un significado completamente
diferente. |
*La
marca sobre la letra '0/ N', no
es considerada ningun tipo de 'acento',
'marca diacritica' ni nada similar. Es una letra en si misma, completamente diferente a la 'n / N'. |
Regia
basica de los acentos: La regla
basica de acentuaci6n ortografica son las
siguientes: |
1) Las
palabras agudas:se
2) Las
palabras
acennian siempre que su graves:se acentuan ultima letra sea una vocal cuando terminan en |
3) Las
palabras esdrujulas
y sobreesdrujulas: se acentuan siempre: |
1
|
1
|
d
|
Tipos
de acentos
La palabra acento indica Ja
articulacion que la voz realiza, con el fin de. a traves de la pronunciacion,
hacer hincapie en una silaba por sobre las delmis.
hacer hincapie en una silaba por sobre las delmis.
Existen tres tipos de acento:
ACENTO PROSODICO: se
refiere al enfasis que se coloca sobre Ja vocal de una siJaba, para
destacarJa de las delmis. Todas las palabras tienen acento prosodico ya que siempre habra una silaba
sobre Ja que recaera la intensidad. Por ejemplo en la paJabra hamaca, el acento prosodico se encuentra
en la silaba -ma-.
destacarJa de las delmis. Todas las palabras tienen acento prosodico ya que siempre habra una silaba
sobre Ja que recaera la intensidad. Por ejemplo en la paJabra hamaca, el acento prosodico se encuentra
en la silaba -ma-.
ACENTO ORTOGR.AFICO: se
refiere aJ signo ortografico C) que, en ciertas palabras y de acuerdo a
regJas de ortografia determinadas, se coloca en la silaba de mayor intensidad. EJ acento ortografico
tambien se denomina tilde. POl' ejempJo: brujula, cancer. camion.
regJas de ortografia determinadas, se coloca en la silaba de mayor intensidad. EJ acento ortografico
tambien se denomina tilde. POl' ejempJo: brujula, cancer. camion.
ACENTO DIACRITICO: se
refiere a aquel que se utiliza 0 no en una misma palabra para
variar su
significado. Es decir. Ja silaba de mayor intensidad (silaba tonica) sera Ja misma. sin embargo, eluso de
la tilde hara que la fundon de Ja palabra se modificada dentro de la oracion. Por ejemplo: la palabra mas
(con tilde) se usa para expresar cantidad, en cambio el termino mas (sin tilde) se utiliza como conjuncion
adversativa, y equivaJe a
significado. Es decir. Ja silaba de mayor intensidad (silaba tonica) sera Ja misma. sin embargo, eluso de
la tilde hara que la fundon de Ja palabra se modificada dentro de la oracion. Por ejemplo: la palabra mas
(con tilde) se usa para expresar cantidad, en cambio el termino mas (sin tilde) se utiliza como conjuncion
adversativa, y equivaJe a
No hay comentarios:
Publicar un comentario